Octubre rosa,un mes en donde este color, que nos transmite un mensaje de empoderamiento a través de su delicadeza y fuerza, ocupa un escalón mÔs, ya que es el tono principal de la campaña de concientización en la lucha contra el cÔncer de mama.
Si bien, este año fue protagonista como observamos desde Maison Valentino, en su colección Otoño-invierno 2023, hasta la nueva estética Barbie core, en este mes que comienza,se vuelve aún mÔs especial, llevÔndolo no solo como un color tendencia, sino como un modo de visibilizar una enfermedad que nos incluye a todas, y nos vuelve parte de su lucha y responsables de su detección temprana.
La elección de este color dio su inicio en 1992, donde la editora Alexandra Penney, en conjunto con Evelyn Luder, organizaron la segunda edición de concientización sobre el cÔncer de mama y distribuyeron lazos en tiendas de la ciudad de New York.
Por otro lado, Charlotte Hayley, una luchadora contra esta enfermedad,ya contaba con una campaƱa propia de concientización y distribuĆa lazos en color melocotón, para poder recaudar fondos. Penny y Lauder se interesaron en esta campaƱa, definiendo que el color de la cinta serĆa rosado, convirtiĆ©ndose en sĆmbolo internacional sobre la concientización del cĆ”ncer de mama.
El objetivo de este lazo es crear conciencia
sobre la prevención, diagnóstico y cuidados
del cƔncer de mama.
¿Por qué rosa?
AdemÔs de ser el color que identifica a la mujer, es un color brillante, vibrante y da la sensación de salud y bienestar, como contraposición a lo que representa el cÔncer, logrando como resultado un mensaje positivo y esperanzador.
Si hay cuidados, se puede
prevenir.
Texto: Macarena Ayelen Lucero.
Ilustración: Paula Geronimo.