Alejandro Zambra, Dolores Campos y Andrés Neuman se robaron el corazón de miles de lectores alrededor del mundo y eso tiene una razón: lograron tocar las fibras de cada persona que leyó sus libros.
PodrĂamos arrancar esta nota diciĂ©ndote que estas son las tres mejores novelas para leer antes que termine el 2022 o que son esas publicaciones aclamadas por la crĂtica y por el pĂșblico que no deberĂas perderte. Pero, no te vamos a mentir porque, aunque todo eso que mencionamos antes es verdad, fueron elegidas porque sencillamente creemos que son de los mejores libros latinoamericanos que se escribieron en los Ășltimos años. Y obvio que es subjetivo, pues el arte siempre lo es.Â

Fractura, de AndrĂ©s Neuman – Esa novela que no sabĂas que necesitabas, hasta hoyÂ
Todas las cosas rotas tienen algo en comĂșn: una grieta las une al pasado. Esa lĂnea fue escrita por AndrĂ©s Neuman, un novelista argentino que con una capacidad casi aforĂstica para representar mundos disĂmiles y complejos, escribiĂł una novela de casi quinientas pĂĄginas que estĂĄ construida con un nivel de precisiĂłn y de cuidado que pocas veces se encuentra.
Una reseña comĂșn y corriente o una nota comĂșn y corriente te recomendarĂa un libro simplemente porque fue muy vendido o porque su autor es mega famoso. Fractura cumple con esos requisitos. AndrĂ©s Neuman tambiĂ©n. Pero eso no alcanza para que un libro sea inolvidable. ÂżCuĂĄntos textos sublimes quedan perdidos en rincones de una librerĂa? Millones, mĂĄs de los que nos podemos imaginar.Â
Sin embargo, Fractura es esa novela que no podés parar de leer porque todo en ella te cautiva; un personaje principal lleno de particularidades, un contexto histórico (varios, en realidad) que te atrapa, cuatro amores inolvidables y una prosa que te deja siempre esperando mås.
Neuman ya habitĂł el registro de la herida, y si bien ello estĂĄ mĂĄs explorado en Hablar solos, en Fractura se permite hacerlo desde una mirada mucho mĂĄs jocosa y es probable que en te encuentres leyendo una escena dramĂĄtica y se te escape una risa tĂmida.Â
Fractura es una novela que dialoga directamente con el amor, el clima polĂtico y la heterogeneidad cultural. Estos tres pilares se apoyan en tres elementos narrativos que son los que terminan desencadenando la historia: cuatro mujeres que narran en primera persona la vida de un hombre, un hecho que desencadena el resto de los sucesos que se dan en la novela (la âcaĂdaâ de las bombas atĂłmicas durante la Segunda Guerra Mundial) y un personaje extranjero que vive en distintos lugares del mundo.
El señor Watanabe se encuentra atravesando los Ășltimos años de su vida en JapĂłn mientras algo se quiebra, afloran los recuerdos de su niñez en Hiroshima y Nagasaki. Este hombre, que es un sobreviviente de dos tragedias, estĂĄ por atravesar la tercera: el accidente de la central nuclear de Fukushima. SĂ, esto podrĂa ser tranquilamente todo el argumento de la novela, pero no lo es. Con AndrĂ©s Neuman detrĂĄs, claramente no lo es. Esto es solamente el comienzo. Y no solo del libro, sino tambiĂ©n de un viaje literario que no vas a olvidar.

Poeta Chileno, de Alejandro Zambra, o el reflejo del vĂnculo con un padrastro
Una novela estructurada en cuatro capĂtulos. Una narrativa que descansa en un vĂnculo poco explorado en la literatura. Un juego entre dos gĂ©neros que se entrelazan y se disputan lugar en cada renglĂłn. PodrĂamos decir que Poeta Chileno habla sobre Gonzalo, un escritor aficionado que quiere convertirse en poeta. O podrĂamos decir que Poeta Chileno habla sobre dos personas que se reencuentran despuĂ©s de muchos años y se atreven a amarse. TambiĂ©n podrĂamos decir que Poeta Chileno cuenta la historia de un hombre que no encuentra su rumbo. Todo eso es preciso, pero tambiĂ©n es incompleto. Como todas las buenas novelas, siempre hay un argumento central y luego otras lĂneas narrativas que van por lo bajo.Â
Todo lo mencionado anteriormente, son las lĂneas argumentales que corren por la banquina. Poeta Chileno habla de algo fundamental, importante y poco abordado: la relaciĂłn padrastro-hijo.
ÂżCuĂĄntas novelas leĂste en tu vida que abordan el vĂnculo entre un padrastro y su hijastro? Me arriesgo a decir que ninguna, o muy pocas. Te sobran los dedos de una mano. Â
Gonzalo es un âpoetastroâ que quiere ser poeta y un padrastro que se comporta como si fuera el padre biolĂłgico de Vicente. Pero Gonzalo es, tambiĂ©n, el reflejo de la mitad de la poblaciĂłn que creciĂł en una familia con padres separados, con una madre viuda o con una figura paterna ausente.
Gonzalo es, en efecto, un profesor de literatura y aspirante a poeta que se reencuentra con su primera novia -Carla- que tiene un hijo de seis años -Vicente- y decide hacerse cargo de él.
Con el correr de las pĂĄginas el niño crece, se convierte en joven y tambiĂ©n va a interesarse por la poesĂa. En el medio Vicente conoce a una periodista norteamericana llamada Pru, que estĂĄ en Santiago de Chile un poco perdida y decide hacer una crĂłnica sobre la escena poĂ©tica chilena. La poesĂa estĂĄ ahĂ. todo el tiempo estĂĄ ahĂ. Es una novela, sĂ, pero que se tiñe de poesĂa.
âNo sĂ© si hay algĂșn paĂs en el mundo donde los poetas ganen dinero. ÂżDinamarca? ÂżHay poetas en Dinamarca? Si los daneses son tan felices, no creo, para quĂ© necesitan poetas si son tan felicesâ, es tan solo uno de los fragmentos que se pueden extraer y que si bien no son una tĂpica frase de Instagram, te llaman, te dan nostalgia, te hacen sonreĂr y todo eso sucede en elÂ
mismo momento. Eso es Zambra.

Peritos de una Fuga, de Dolores Campos. O De una sanaciĂłn.
âHe decidido apagar la luz despuĂ©s de una vida entera dejando el velador encendido para que la oscuridad no me alcance. Me he rebanado los miedos. Me he arrancado los perosâ, dice Lolita mientras le habla no a uno, sino a miles y miles de lectores que quieren dar un salto hacia al abismo y sanar.
Peritos de una Fuga relata todos los huecos, hendiduras y agujeros que le provocaron a Lolita espacio suficiente para la fuga del alma hacia el deseado terreno de la libertad, la verdad.Â
Una escritora que va por los mĂĄrgenes del circuito oficial pero que llena teatros y vende miles de libros sin una gran firma editorial detrĂĄs. Una narrativa distinta. Dolores Campos es una escritora argentina que cosecha mĂĄs de 50 mil seguidores en Instagram y que se define a sĂ misma como una â
Peritos de una fuga no es solamente una novela larga. Peritos de una fuga no es un libro mĂĄs. Peritos de una fuga es una historia importante, una historia urgente, una historia que podrĂa ser tranquilamente la de cualquier otra persona. Pero es la historia de Lolita y es, tambiĂ©n, la historia de muchos niños.
ÂżCĂłmo se hace para hablar de un abuso en la infancia sin caer en lugares que ya fueron explorados por la literatura? Esa respuesta la tiene Dolores Campos, quien encontrĂł su camino para sanarse y para gritarle a todos sus lectores algo importante: NO ESTĂN SOLOS.Â
Su narrativa tiene ese no sé qué, sus juegos de palabras se funden en cada pårrafo y la autora termina creando ciertos códigos que solo ella y sus lectores entienden. ¿Quién es Helena? ¿Quién es Beltrån? ¿Qué es un brote literario masivo? Solo queda leerla para acompañarle en su proceso de sanación, para sanar uno mismo y para entender un diccionario creado por ella y que solo sus lectores entienden a la perfección.